domingo, 31 de enero de 2016

DÍA DE LA PAZ

COMO TODOS LOS AÑOS EL COLEGIO CELEBRA EL DÍA DE LA PAZ  Y LA NO VIOLENCIA, DESGRACIADAMENTE EL MUNDO ESTÁ FATAL, CON MUCHÍSIMOS CONFLICTOS Y ENTENDEMOS QUE LA PAZ DEBE EMPEZAR POR UNO MISMO DESDE PEQUEÑO.

CON ESTAS ACTIVIDADES INTENTAMOS QUE LOS NIÑOS SEAN CONSCIENTES DE LA IMPORTANCIA DE CONSEGUIR LA PAZ EN EL MUNDO, YO CONFÍO QUE LAS NUEVAS GENERACIONES SERÁN QUIENES LO CONSIGAN.

HEMOS TRABAJADO DOS CANCIONES, PRIMERO UNA QUE LLEVAMOS CANTANDO DESDE QUE TENÍAMOS 3 AÑOS, SE LLAMA " SER AMIGOS" ,DECIRLES QUE OS LA CANTEN.

Y OTRA DE JENIFER LÓPEZ, QUE LES ENCANTA



HEMOS DECORADO ÁRBOLES DE LA PAZ Y HEMOS HECHO EL SÍMBOLO DE LA PAZ CON NUESTRO CUERPO





                           
ESTAS SON LAS FOTOS...

















FOTOS DE LOS GRUPOS EN EL ÁRBOL DE LA PAZ






LA PELUQUERÍA


TENEMOS EN LA CLASE UNA PELUQUERÍA DIVINA
  Y SE ESTÁ ORGANIZANDO UN SORTEO PARA UNA DE LAS MAMÁS,

 EL REGALO CONSISTE EN LO SIGUIENTE:

- MASAJE DE ESPALDA
-LAVADO DE PELO
-CORTE DE PELO
-RIZADO DE PELO
-MANICURA
-MAQUILLAJE

               ¡Y TODO GRATIS!

PRONTO TENDRÉIS MÁS NOTICIAS

FOTOS PARA ABRIR BOCA...



 

LOS NIÑOS CUENTACUENTOS



ALGUNOS NIÑOS NOS ESTÁN TRAYENDO LIBROS DE LA BIBLIOTECA (Y APROBECHO QUE MI VOZ NO ESTÁ FINA DEL TODO) PARA DECIRLES QUE TIENEN QUE SER ELLOS LOS QUE LEAN LOS CUENTOS, QUE YO ESTOY MALITA.

LOS RESULTADOS SON BUENÍSIMOS, TODOS QUIEREN LEER...




CUENTO DE CAPERUCITA DRAMATIZADO

CON LA LLEGADA DEL CARNAVAL, HEMOS SACADO LAS CARETAS DE CAPERUCITA Y ALGUNOS ACTORES QUISIERON REPRESENTAR EL CUENTO PARA TODOS LOS DEMÁS.

LO ÚNICO QUE SE LES PEDÍA A LOS VOLUNTARIOS ERA QUE NO TUVIERAN VERGÜENZA Y QUE SE EXPRESARAN ALTO Y CLARO.

ESTE ES EL CUENTO...








EN ESTE CASO ERAN TODAS ACTRICES, NO SE ATREVIÓ NINGÚN ACTOR...

SARA BAILANDO

UNO DE LOS VIERNES QUE SE PUEDEN TRAER JUGUETES, SARA TRAJO SU TUTÚ Y QUERÍA HACER UNA DEMOSTRACIÓN DE BAILE, ESTAS SON LAS FOTOS...





ME GUSTA MUCHO CÓMO MIRAN CUANDO ALGUNO DE SUS COMPAÑEROS HACE ALGO,  CREO QUE CON ESTAS ACTIVIDADES SE TRABAJA MUY BIEN EL RESPETO HACIA  LOS DEMÁS.





LETRAS TRABADAS, JUEGO DE NÚMEROS, NÚMERO 8

EN NUESTRO PROCESO DE LECTOESCRITURA, ESTAMOS TRABAJANDO

                     LAS TRABADAS

 QUE SON LAS SÍLABAS QUE TIENEN DOS CONSONANTES SEGUIDAS DE UNA VOCAL, PARA ELLOS ES MÁS DIFÍCIL POR ESO OS PIDO QUE LAS TRABAJÉIS EN CASA


 TRA  PLA  TRU  BLI  DRO  PRE DRA  GLI...






TAMBIÉN ESTAMOS JUGANDO CON EL JUEGO DE LOS NÚMEROS, TODOS LOS NIÑOS LO TIENEN EN CASA Y ALGUNOS ME DICEN QUE NO. ME GUSTARÍA QUE SE LO SACASÉIS PORQUE SI JUEGAN CON ELLOS, MEJORARÁN SUS ESTRUCTURAS MATEMÁTICAS







 YA ESTAMOS CON EL NÚMERO 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8









PUZZLES

TENEMOS UNOS PUZZLES CON IMÁGENES DE CUENTOS TRADICIONALES MUY CHULOS, LOS NIÑOS SE COLOCAN POR PAREJAS PARA INTENTAR RESOLVERLOS (ES MUY IMPORTANTE COGER LAS PIEZAS QUE SE LES CAEN AL SUELO)


 



LOS PUZZLES TIENEN MUCHOS BENEFICIOS


    1. Con los puzzles, los niños observan y exploran los objetos que tienen a su alrededor, mejorando su atención y concentración.
    2. Aprenden a autocontrolarse y a reflexionar antes de actuar.
    3. Desarrollan la visión espacial y las habilidades cognitivas, aprendiendo conceptos de los diferentes temas sobre los que versa el puzzle (objetos, animales, paisajes, etc.)
    4. Mejoran el razonamiento perceptivo y las habilidades matemáticas, así como la resolución de problemas.
    5. Desarrollan la capacidad motora fina, es decir, la de los movimientos manipulativos pequeños, como por ejemplo escribir, ya que tienen que colocar pequeñas piezas en su sitio con gran habilidad y precisión.
    6. Desarrollan la coordinación viso-motora o, lo que es lo mismo, la que comunica la mano con el ojo.
    7. Aumentan su capacidad de sacar información específica de algo general, y al revés: de algo concreto (como puede ser una sola pieza) construyen el todo (que es el puzzle completo). Con la imagen general tienen que localizar cada una de las piezas y con ellas conseguir formar el modelo, es decir, aprenden a sintetizar la información recibida del entorno.
    8. Además les ayuda a mejorar su autoestima y motivación porque conseguir terminar el rompecabezas es un éxito para el niño y una motivación para seguir realizando más.
    9. También aprenden a organizar información y conceptos de su alrededor, ya que deben ordenar las piezas antes de completarlo.
    10. Por último, al tener la imagen del puzzle final, se guían por el modelo que tienen delante: aprenden de los demás o de los objetos a su alrededor.

Los beneficios que acabamos de exponer son solo algunos ejemplos de los muchos motivos por los que un niño debe jugar con puzzles. Otras razones son: la superación de desafíos, la tolerancia a las dificultades, la mejora de la lógica y el lenguaje, y el refuerzo de las relaciones familiares y de la socialización, si se hacen en familia. Además, según investigaciones recientes, todo apunta a que armar puzzles desde la niñez podría prevenir del desarrollo de problemas de memoria en la vejez, tales como el Alzheimer.

ESTAS SON NUESTRAS FOTOS DEL SEGUNDO  DÍA DE PUZZLES...












 ESTAS SON LAS FOTOS DEL PRIMER DÍA DE PUZZLES...








¡ A SEGUIR PRACTICANDO EN CASA!